La jueza deja en libertad con fianza a los cabecillas de la estafa de seguros
Impone una fianza de 100.000 euros al líder y 20.000 al funcionario del juzgado
La titular del juzgado de Instrucción número 2 de los de León decidió revocar el auto de prisión que había dictado inicialmente y con una fianza de 100.000 euros puso en libertad al abogado que lideraba presuntamente la trama leonesa de estafas a aseguradoras que se hizo con cinco millones de euros.
Siguiendo el mismo cauce, decretó una fianza de 20.000 euros para el funcionario del juzgado de Instrucción número 5 de los de León al que se imputaba en calidad de colaborador. Ambos abandonaron el Centro Penitenciario Provincial de Mansilla de las Mulas recientemente, según confirmaron fuentes de la institución penitenciaria.
Una multitudinaria operación contra el tráfico de drogas permitió la detención de al menos una decena de personas, algunas de las cuales fueron puestas en libertad provisional como señuelo, para espiar sus operaciones ante la certeza de que podían estar relacionadas con los cabecillas de la estafa, a los que se pretendía llegar.
Con este método, se consiguieron los datos necesarios para encausar a los objetivos a los que realmente se perseguía.
Líder de la trama
La Policía cree que el líder del grupo era el joven letrado recién liberado, esposo de una agente de Policía que también fue detenida en la operación y que, debido al estado avanzado de gestación en el que se encontraba por aquel entonces, fue puesta en libertad con cargos.
El otro miembro de la organización que también ha recuperado la libertad es un funcionario de Instrucción 5 de León, que fotocopiaba supuestamente documentos en el juzgado y sustraía sellos o efectos timbrados para dotar de mayor celeridad a los procesos que interesaban.
Agencia Tributaria
La Agencia Tributaria ha decidido sumarse a la investigación del caso, por entender que entre los presuntos delitos que también podrían haberse cometido figura el blanqueo de capitales.
La aparición de un supuesto caso de tráfico de drogas lleva a pensar a los investigadores que se podría producir un camino de ida y vuelta para el blanqueo de dinero negro, que la trama llevaba a cabo apoyándose en un conocido clan familiar de la capital y que a la inversa, permitía a esta misma familia llevar a cabo actividades presuntamente al margen de la ley para dar salida a fondos obtenidos de forma poco transparente.
La instrucción del caso sigue su curso. El letrado defensor del principal encausado solicitó en junio la excarcelación de su patrocinado, por entender que no concurrían los supuestos obligatorios para mantenerlo en prisión preventiva, pero la solicitud fue denegada y los dos principales acusados se mantuvieron en el Centro Penitenciario Provincial de Villahierro, en Mansilla de las Mulas.
Cambio de postura
Ahora, el juzgado modificó su postura y decidió recientemente poner en libertad provisional con cargos a los dos imputados, que deberán comparecer en sede judicial periódicamente para dar cuenta de su situación en la ciudad.